Cuando pensamos en remodelar nuestra vivienda o local, lo primero que nos preocupa es cuánto costará.
Esta inquietud hace que pidamos varios presupuestos para nuestro proyecto.
Al recibirlos, nos sorprendemos por la variable económica que nos llegamos a encontrar. ¿A qué se debe?
Dependiendo de los criterios de cada profesional, el presupuesto llevará intrínseco un seguro de responsabilidad sobre los resultados obtenidos o no. ¿Qué quiere decir esto? Fácil. Si un profesional se ajusta a los costes y mano de obra, ante cualquier problema no tendrá capacidad para atenderlo o solucionarlo por lo que, en estos casos nos podemos encontrar con aquellos que tan mala fama dan a nuestro gremio o sector.
Sin embargo, por poco más nos aseguramos de forma intuitiva que la empresa que nos presupuesta es consciente de dichas coberturas y por supuesto, asumirá las mismas.
También en el precio final, pueden influir las calidades de los materiales. El particular desconoce que a más baratos, los materiales darán a la composición u obra final menos durabilidad y prestación. Podemos hablar de cuestión de deterioros que se apreciarán en tan solo unos meses!
¿Y cuál es la diferencia asumible o a considerar? La diferencia entre un presupuesto que asegure una atención post venta y calidad, frente a uno que no, es mínima. Tan solo se detecta en torno a 1000 euros.
Nuestro consejo es que frente a presupuestos que varíen en este importe, se escoja al mayor y negocie el precio, solicitando un descuento por dicho importe. De este modo, podremos obtener el presupuesto deseado de mano de profesionales expertos.
Mostrando entradas con la etiqueta PRESUPUESTOS REFORMAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRESUPUESTOS REFORMAS. Mostrar todas las entradas
sábado, 31 de mayo de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)